Resumen de ¨ La casa
de la bruja¨ de José Rafael Pocaterra
La casa de la bruja, es un cuento que fue escrito por José
Rafael Pocaterra, y publicado en el año 1922, junto a otros 43 cuentos mas,
mediante esta narrativa corta Pocaterra intenta trasladarnos a principios del
siglo XX , y de alguna forma hacernos comprender como era aquella Venezuela, sofocada,
colapsada y con muchísimos cambios políticos, económicos y sobre todo sociales
que afectaban en gran manera al ciudadano venezolano y por supuesto,
incluyendose a sí mismo. Una de las principales motivaciones de Pocaterra para
escribir este cuento fue el hecho de plasmar en él la realidad vivida,
específicamente el gomecismo, el cual fue un gobierno dictatorial, falto de
honestidad, tirano y fomentado con principios de autoridad abusiva, quiso,
pues, Pocaterra expresar todo eso a través de una prosa clara, concisa y
precisa.
adentrémonos un poco
más en la trama del cuento, principalmente se trata acerca de una anciana la
cual habitaba en un pueblo, dicha señora vivía en una casa de adobes rojos muy
vieja, techada de palmas y de pedazos de latón, esta casa sin duda alguna
transmitía una vibra muy misteriosa e incluso espeluznante , que a su vez
difundía miedo a todos los lugareños de aquel pueblito. Dicha señora siempre
iba deambulando por las calles, solitaria y con cierta actitud que impartía
terror y cierto sentimiento de maldad, pues absolutamente todos y cada uno de
los habitantes del pueblo la catalogaban sin piedad como ¨la bruja¨.

Todos sus vecinos insistentemente formulaban mitos en contra
de aquella anciana, acusándola de verla volar por las noches sobre su escoba,
de tomarse el aceite de las lámparas de las iglesias e inclusive de cantar con
Satanás.
Luego de que dichas acusaciones fuesen rutina en aquel
pequeño pueblo, ocurrió algo inesperado pues el hijo de la mujer que fue la
primera en blasfemar contra aquella bruja, murió debido una enfermedad llamada
paludismo, esto sin lugar a dudas terminó de desatar la ira de todo el pueblo,
pues aunque el doctor certificó que el
niño murió a causa de dicha enfermedad, sus padres acusaron a la bruja de forma
agresiva y sin clemencia. A raíz de lo ocurrido el padre de la creatura acudió a conversar con el jefe
civil, para denunciar a la bruja que solo lo que hacía era provocar calamidades
y desgracias.
El jefe civil a causa de que era un hombre trabajador y
hacendoso de inmediato tomó cartas en el asunto y copiló varios voluntarios, hombres del pueblo para
así ¨ caerle¨ de imprevisto a dicha señora y cacharla haciendo brujería. Fueron
a revisar su casa y para su gran sorpresa, la presunta bruja solo era una señora
que acarreaba con las grandes dolencias, aflicciones y congojas de cuidar a su
pequeño hijo enfermo que se encontraba muy grave al filo de la muerte.
Pues debo decir que la historia es muy interesante y la moraleja a mi parecer es la siguiente; Es el tipico cuento que te dicen no juzgues a un libro por su portada y la trama de la historia en si ya es atractiva, pero el cambio repentino de la trama, de pensar que ancianita es una malvada bruja, a saber que solo estaba cuidando a su pobre hijo que estabba en decadencia, nos hace reflexionar a nosotros como lectores una gran leccion, no solo que no hay que juzgar a algo o alguien por la primera imppresion, sino que tambien que hay que siempre pensar antes de hablar y que siempre hay que verle el lado postivo a las cosas que nos rodean dia dia.
ResponderEliminarQuien me ayuda con un resumen corto del cuento!!!...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNo me gusta ☠️
EliminarQuiénes hicieron descender del techo a la anciana
ResponderEliminarMe gustó mucho este resumen, yo ya había leído el cuento pero no lo entendía, busque en internet y me salió este resumen después de leerlo puede hacer mi sinopsis relajada😊😊
ResponderEliminar